Red PRV

¡¡Bienvenidos a la Red PRV !!

La Red de Pastoreo Racional de Voisin (RPRV) es construida por sus miembros y coordinada por el Centro de Pastoreo Racional de Voisin de UFSC. El proyecto consiste en la formación de un grupo de contacto, que se llevará a cabo de diferentes formas, como un grupo en Facebook, Telegram, correo electrónico e incluso reuniones online. Los grupos de Facebook y Telegram servirán para interacciones entre los participantes sobre informes de experiencias, dudas, investigaciones, ideas, entre otros temas relacionados con el PRV. En la red de correo electrónico, los moderadores de la red compartirán eventos, boletines, cursos, entre otros, para todos los participantes. También habrá reuniones mensuales sobre un tema específico de PRV en la plataforma Google Meet.

Metas

Este proyecto tiene como objetivo articular una red de contactos para promover la PRV como tecnología sustentable, mediante la creación de una base de datos con información de personas interesadas en Pastorear Racional Voisin y en Agroecología, y que aplican este modelo en su vida diaria. Una vez creada, esta herramienta contribuirá a promover la difusión y puesta en común de resultados de investigación y experiencias en la zona, entre agricultores, técnicos, gestores, investigadores, docentes y estudiantes que trabajen en la zona o estén interesados ​​en el tema de manejo agroecológico de pastos.

Los objetivos específicos son:
– Identificar, recopilar y sistematizar los contactos de los actores involucrados con el PRV y la Agroecología;
– Establecer, con estos actores, una red para promover el PRV que se comunica e interactúa regularmente a través principalmente de Internet;
– Recoger y sistematizar información técnica y científica resultante de investigaciones y experiencias con manejo agroecológico de pastos, evaluar resultados de la PRV;
– Contribuir a la difusión de conocimientos sobre el manejo agroecológico de pastos;
– Promover la integración y el intercambio de experiencias entre los participantes;
– Promover la investigación en asociación con miembros de la red;
– Crear un polo de referencia para los entusiastas del área a través de un sitio web sobre el tema con un boletín electrónico de distribución regular;